Transparencia>Poder Ejecutivo>Secretarías>Secretaría de Gobierno>Histórico>Atribuciones e Indicadores de Gestión>Atribuciones Direccion Gral de Concertación Agraria

Secretaría de Gobierno

Atribuciones de la Dirección General de Concertación Agraria

 

ARTÍCULO 17.- La Dirección General de Concertación Agraria, estará adscrita a la Subsecretaría de Concertación Social y tendrá las siguientes atribuciones:

 

    I.-        Establecer coordinación con las distintas instituciones del sector agrario en el Estado, para la atención de la problemática rural;

   II.-        Atender, analizar y asistir en conflictos y problemas que se presenten entre individuos u organizaciones en relación con las dinámicas rurales del Estado;

  III.-        Elaborar diagnósticos y proponer soluciones a asuntos de naturaleza rural que se  presenten entre ejidatarios, comuneros, grupos y/u organizaciones campesinas de la Entidad, o entre éstos y los particulares;

 IV.-        Auxiliar en la correcta aplicación de la política agropecuaria y forestal prevista en el Plan Estatal de Desarrollo, en lo que a su competencia se refiere;

   V.-        Cooperar con las instituciones que correspondan en el ordenamiento de las actividades de las organizaciones acuícolas y pesqueras, así como auxiliar las acciones de gestión social y económica de las mismas o de los productores que las integren;

 VI.-        Resguardar el archivo integrado por la extinta Comisión Agraria Mixta del Estado, así como proporcionar a las dependencias de los distintos niveles de gobierno, ejidatarios, comuneros, ejidos, comunidades y/u organizaciones campesinas, previa solicitud por escrito, antecedentes documentales que obren en dicho archivo, así como expedir copias certificadas de tal documentación;

VII.-        Proporcionar a las distintas instituciones involucradas en el Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares, los antecedentes jurídicos de los ejidos, tales como resoluciones que actualizaron los derechos agrarios de los núcleos agrarios, mandamientos gubernamentales y resoluciones presidenciales en los que se contempla la superficie real concedida a los mismos;

VIII.-        Cooperar en sus labores con los distintos Tribunales Federales competentes en la materia y con los Tribunales Unitarios Agrarios pertenecientes a los Distritos 28 y 35 con residencia en la Entidad;

 IX.-        Asistir, en su caso, con las autoridades federales en materia agraria, en la planeación e instrumentación de programas que para la regularización de la tierra pudieran implementarse inmediatamente o en el futuro;

   X.-        Informar a los núcleos agrarios ya certificados a través del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares sobre la importancia de la regularización obtenida y sobre los actos jurídicos que podrán celebrar;

 XI.-        Brindar asesoría, cuando así lo soliciten los ejidatarios y comuneros o alguna dependencia de gobierno;

XII.-        Participar en la celebración de convenios con las instituciones correspondientes para una mejor atención de las políticas en materia agraria;

XIII.-        Colaborar con la Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Sonora en la ejecución de las políticas públicas de naturaleza agraria;

XIV.-        Promover, difundir y auxiliar los distintos programas y proyectos productivos en materia agraria, en los que participen las instituciones públicas estatales;

XV.-        Evaluar y verificar periódicamente las actividades a su cargo, en función de los objetivos y programas que se encuentren bajo su responsabilidad y, en su caso, adoptar las medidas necesarias para corregir las desviaciones que se hubieren detectado; y

XVI.-        Las demás que le confieren las disposiciones legales y reglamentarias aplicables y las que le encomiende el superior jerárquico.

 

TITULAR

 

LIC. JOSÉ ROBERTO PORTILLO GARCÍA

Director General de Concertación Agraria.

 

FECHA DE PUBLICACIÓN

 

Reglamento Interior de la Secretaría de Gobierno.

Boletín Oficial del Gobierno del Estado, No. 23, Sección I de fecha 19 de septiembre del 2016.

 

Actualizado Febrero de 2016

 

Palacio de Gobierno, Comonfort y Paliza, Colonia Centenario,  Hermosillo, Sonora.  C.P. 83260  Tels: 01(662)217-50-55 
E-mail: uenlacesegob@sonora.gob.mx